Sunday, Apr 2, 2023
HomeActualidadCerca de 45000 en las calles de Bruselas para pedir la independencia de Cataluña y la libertad a los presos políticos

Cerca de 45000 en las calles de Bruselas para pedir la independencia de Cataluña y la libertad a los presos políticos

Belgica por Cataluña
Tras una gran pancarta que pedía la “libertad a los presos políticos” y bajo una enorme estelada, Carles Puigdemont y los cuatro ex Consellers que residen en la ciudad belga desde el pasado 30 de octubre, Artur Mas y Marta Rovira acudieron al punto de partida de la manifestación aclamados por la masa de catalanes llegados de diferentes puntos de Europa, principalmente de Cataluña, para respaldar a su “presidente”.Un gran despliegue y una organización ejemplar fue el ingrediente necesario para llevar a cabo una manifestación de estas características por el corazón europeo de Bruselas sin incidentes pero con gran emoción. Se calcula que cerca de 300 autobuses, numerosos aviones y coches particulares se desplazaron a la ciudad. Los comerciantes de Bruselas, principalmente los restaurantes, se han visto desbordados por tanto aforo de gente y, aunque estresados, agradecieron la celebración de esta manifestación cuya inyección económica ha sido evidente.
La ANC ( asamblea nacional catalana) y Omniun Cultural han sido las asociaciones que hicieron posible el avance del movimiento independentista en Cataluña. Estas dos grandes impulsoras cuentan con miles de socios y poseen un poder de convocatoria indiscutible. Cada 11 de septiembre con la celebración de la Diada a la que reúnen a cientos de miles de personas avala sus trayectorias. El pasado jueves en Bruselas han puesto en escena, una vez más, su capacidad de movilización.Pactaron con la policía belga un amplio recorrido por la ciudad además de organizar miles de esteladas y bufandas o chubasqueros amarillos para los participantes. La marcha partió de la gran explanada del Parque del Cincuentenario con la avenida Tervuren donde se agrupan diversas placas y esculturas que hacen referencia a la independencia belga.Tras recorrer la avenida del Renacimiento, la calle Stevin y Malbeek, los manifestantes se reunieron en la plaza Jean Rey, cerca del Parlamento Europeo para presenciar variados discursos y actuaciones musicales.
La representación política catalana fue muy amplia. Eduard Pujol, Elsa Artadi, Antoni Comín, Meritxell Serret, Gabriel Rufián, Jordi Solé, Josep María Terricabras, Laura Castel, Quim Ayats, Bernat Riconell, Mara Sanglas, Ferran Civit, Ruben Wagensberg o Isaac Peraire acudieron a respaldar la declaración de la independencia de Cataluña y la búsqueda de una república rodeados de pancartas reivindicativas en las que se podían leer frases como: “todos los catalanes hacen cosas”, “libertad a los presos políticos”, “Puigdemont, presidente de un pueblo coraje”, ” hoy Cataluña se queda sin independentistas”, ” despierta, álzate con la democracia”, entre otras.
“Viva Europa, viva la libertad y la república”
Diferentes parlamentos de eurodiputados y de personalidades relacionadas con el ámbito de la defensa de los derechos humanos, además de las actuaciones musicales y los castellers fueron los responsables de ofrecer un acto político. Frans Timmermans, político holandés, manifestó que todos los ciudadanos tienen derecho a expresar su desacuerdo con la base del Estado de derecho pero mostró su desaprobación a hacerlo sin respetar la ley. Jean Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea, fue la persona más abucheada del día. El ex Conseller Antoni Comín tildó de “franquistas, fascistas y totalitarios a los miembros del gobierno español durante su intervención.
El acto político contó también con la participación de un eurodiputado esloveno y una eurodiputada galesa, un parlamentario belga y uno estonio, además de un abogado italiano. Los nacionalistas flamencos, la fuerza más votada del país belga, mostraron su apoyo a Cataluña con el lema ” hoy todos somos catalanes”. La versión en cuatro idiomas del Blowing in the wind, el himno de la alegría y L”Estaca para concluir estuvieron presentes en un día que ya ha pasado a formar parte de la mayor crisis de la democracia española. El independentismo gallego y vasco también estuvieron presentes entre la multitud de manifestantes catalanes que negaron la existencia de una fractura social y que imperaba la libertad de expresión y un fuerte sentimiento por sus ideologías.
“Cultura por la libertad”
Del 6 al 10 de diciembre diferentes artistas catalanes ofrecieron varios conciertos en Bruselas; una iniciativa para condenar la falta de democracia del Estado Español y defender la libertad de expresión y la liberación de los presos políticos, además de inundar la ciudad belga de cultura catalana. El folk fue el estilo musical seleccionado como colofón del día. El teatro Muziekpublique acogió al dúo Belda&Sanjosex cuya recopilación y recuperación de cancioneros tradicionales cuyo relevo generacional ha pasado de boca en boca, encandiló al público ofreciendo una segunda juventud al canto de los abuelos. Out of TradB,liderado por el multiinstrumentista Manu Sabaté, sorprendió con una mezcla de tradición y ritmos transgresores. De manos de Pau y Xavi Bayer, padre e hijo, llegaron los ritmos más tradicionales de la noche con el sac de gemecs, el flabiol i tamborí con los que deleitaron al público con la Mitja Cobla.
Alejandra Plaza
COMPARTE EN:
Grandes emociones en
La huelga «coraje»
Rate This Article: